El futbol americano estudiantil de M茅xico vivi贸 una era dorada entre 1940 y 1950 y los 'Burros Blancos' del Poli encontraron en el predicador estadounidense Lambert J. Dehner el liderazgo para crear una era dominante.
Antes de que existiera la franquicia de los Kansas City Chiefs, un ex jugador de ese estado conquist贸 la Ciudad de M茅xico y cre贸 una 茅poca gloriosa en el futbol americano: el padre Lambert J. Dehner, quien en la d茅cada de los 40 llev贸 al Instituto Polit茅cnico Nacional a dominar a la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico y, a trav茅s del deporte, hered贸 un legado educativo m谩s all谩 de lo acad茅mico.
Nacido en Kansas, el padre Lambert estudi贸 en la Saint Benedict School de Atchison y all铆 compiti贸 con el equipo escolar entre 1934 y 1938, generaci贸n de jugadores que fue considerada como el mejor equipo colegial de Estados Unidos en 1936.
As铆, el futbol americano, con su cultura de esfuerzo, de victoria y alegr铆a como de derrota y aprendizaje, se arraig贸 en el predicador, que lleg贸 en 1943 a la Ciudad de M茅xico, con la meta de ir en una misi贸n a Sahuayo, Michoac谩n; mientras esto se gestionaba, dio clases en el Colegio del Tepeyac y pronto, con su entonces escaso espa帽ol confes贸: "Me gustar铆a mucho ayudar a alg煤n equipo de M茅xico, no importa de qu茅 categor铆a", dijo al periodista V铆ctor Figueroa, quien busc贸 reunirlo con autoridades deportivas de la UNAM; pero siempre postergaron las citas; as铆, Jorge Prieto, profesor del Colegio Tepeyac, sab铆a que el Instituto Polit茅cnico Nacional se quedar铆a sin coach con la salida de Salvador 'Sapo' Mendiola y casi en autom谩tico le contrataron a 茅l.

El padre Lambert dirigi贸 al IPN en dos etapas doradas; la primera de 1943 a 1946 y en ella su m谩s destacado a帽o fue 1945 cuando lograron un r茅cord de 7-1 y el primer campeonato para el 'Poli', desde la creaci贸n de esta instituci贸n acad茅mica, en 1936.
Al terminar la temporada del 46, el padre Lambert regres贸 a Estados Unidos en medio de una emotiva despedida en la Colonia Lindavista de la CDMX.
Muchos fueron las misivas y los intentos para traerlo de vuelta, incluso jugadores viajaron a pedir su regreso, pero en 1949, el Padre Lambert volvi贸 despu茅s de que la Madre Mildred Knoebber lo solicit贸 como capell谩n de su congregaci贸n en M茅xico (quienes fueron a recibirlo comparan esa cita tan c茅lebre, festiva y entusiasta, como la noche en que Felipe Tibio' Mu帽oz gan贸 la medalla de oro en los Juegos Ol铆mpicos de M茅xico '68, en los 200m pecho).
Era 1949 y la comunidad polit茅cnica recuper贸 las esperanzas de ganar el cl谩sico del deporte estudiantil, con el regreso del p谩rroco, quien trajo a Poli un nuevo sistema de formaci贸n 'T' que se empleaba en Illinois y en el que despu茅s hizo variaciones t谩cticas. Quiz谩s no ofrec铆a un derroche de espectacularidad, pero era un juego calificado como: matem谩tico, calculador, preciso y devastador; las estad铆sticas lo avalaban: los Burros Blancos sumaron casi dos temporadas de victorias consecutivas, con 16 triunfos al hilo; entre ellas, la ic贸nica noche en que le ganaron a la UNAM por 39-26, en 1950.

Seg煤n relatos del propio periodista del ESTO, V铆ctor Figueroa, en aquel encuentro, IPN vs. UNAM de 1950 se rompieron puertas, ventanas y rejas del Estadio Ol铆mpico para ver el encuentro que rompi贸 un r茅cord de asistencia a un evento deportivo en M茅xico y al a帽o siguiente, el mismo duelo caus贸 lo in茅dito: aficionados pernoctaron a las afueras del estadio para ver el cl谩sico, al que el Poli llegaba sobrado de confianza con sus 16 victorias pero, al final los 'Burros Blancos' no solo perdieron la racha invicta, pues cayeron en un doloroso 0-43 ante los Pumas.
Ese marcador fue quiz谩 el momento mas doloroso en la carrera deportiva del padre Lambert como Head Coach del IPN. Consternado y triste, se apresur贸 a levantar el 谩nimo de sus jugadores hasta ganar de nuevo pero, en junio de 1953 regres贸 a Estados Unidos pues hasta entonces coment贸 con algunos colegas de la comunidad escolar que padec铆a una enfermedad cr贸nico degenerativa desde hac铆a a帽os y quer铆a recibir tratamiento鈥ero nunca volvi贸
Su memoria en los alumnos del Polit茅cnico y de la comunidad del futbol americano sigue viva para los profundos conocedores de esta era del deporte estudiantil en el pa铆s y en el Museo del Deporte de la Fundaci贸n Carlos Slim (debajo de la estaci贸n terminal Cuatro Caminos del Metro CDMX) se erige un busto en su honor; adem谩s en 1962 el actor Joaqu铆n Cordero protagoniz贸 una pel铆cula inspirada en la vida del religioso y entrenador estadounidense, llamada 'Juventud sin Dios' o 'La vida del Padre Lambert'.